Consulta realizada: Hace 11 horas desde España

App para gestionar y publicitar locales de ocio nocturno en la nueva normalidad

Ultimo comentario: Hace 11 horas

Ver otras consultas

España

Ricardo v. a.

Comentado: Hace 11 horas

Idea: • Poseer información a tiempo real de las zonas mas populares así como de sus locales clasificados por tipos y estilos tanto de música como de ambiente, ocupación a tiempo real, feedback mediante comentarios emitidos por nuestros usuarios en relación al ambiente en un determinado momento y valoración general del local. • Posibilitar la publicidad por parte de los diferentes locales mediante anuncios, así como generar la oportunidad de contratar ofertas y promociones especiales, exclusivas para clientes de AN. • Se facilita a los usuarios la inclusión en listas de invitados a través de la app para evitar colas interminables que puedan desenlazar en aforos completos cuando llega el turno de entrada. También se ofrece la posibilidad de contratar espacios reservados para grupos, con consumiciones y paquetes especiales (cumpleaños). • Con el objetivo de evitar sorpresas y situaciones incómodas a la hora de los abonos de las consumiciones se establece un sistema de pagos vía “contact less” o código bidi a través de la APP, registrando la tarjeta bancaria del usuario en el perfil. El uso de este servicio podrá compensar al cliente con consumiciones gratuitas, por sistema de puntos o acumulación de consumiciones (siempre que sean durante la misma noche y local), premios promocionales o sorteos exclusivos para usuarios AN. • Posibilidad de colaboración con otras APPs para contratar servicios a través de AN, como por ejemplo Uber, Cabify o Glovo. 2.2 Una aplicación, múltiples beneficiarios Según lo expuesto anteriormente, la aplicación tiene por finalidad dar prestar servicios para suplir las necesidades de: clientes y de locales. Potencial para los clientes: 1. Buscador de locales en la ciudad con filtros de tipo de Potencial para los locales: música, ambiente, cercanía u ocupación. 2. Opción para entrar en listas de discotecas, comprar reservado y botellas. 3. Acceso a promociones especiales de cada local. 4. Pago simple desde la aplicación móvil. 5. Consulta de comentarios y valoraciones de otros usuarios de la aplicación sobre los distintos locales. 6. Descarga de imágenes tomadas durante la noche por un profesional. 1. Publicidad y promoción del local 2. Mayor accesibilidad y rapidez en lo que respecta a gestión de listas y reservas. 3. Acercamiento al cliente ya que desde la aplicación puede reservar, conocer e incluso contratar servicios del local antes de pisarlo. 4. Espacio para promociones especiales y próximos eventos. 5. Beneficio de promociones de la aplicación al consumo en el local. 2.3 Arquitectura de la aplicación La estructura general de la app consistirá en los siguientes menús: 1. Pantalla Inicial: esta pantalla constará de los principales servicios que pretende solventar la APP, estos son: a. Buscador de locales. El buscador constará de los siguientes filtros: i. Nombre ii. Distancia (requiere activación ubicación en móvil) iii. Tipo de música iv. Ambiente v. Ocupación vi. “Hot night”: recomendación particular según perfil del cliente con ocupación, promociones especiales y ofertas. b. Espacio reservado para los locales: en este espacio se colgarán diariamente las ofertas y eventos de los principales locales de la ciudad. c. Opción mapa: representación mediante chinchetas o localizadores de los locales en el mapa. Si se activa ubicación incluirá la geolocalización del usuario propietario del móvil. 2. Submenús: a. Pantalla tipo de locales. Contendrá: i. Ubicación con distancia y precio de traslado con Uber, Cabify y Taxi App ii. Precio de copas y opción “Ahorra pagando con AN”: posibilidad de pago desde aquí con la generación del código bidi si el usuario ha registrado una tarjeta de crédito. Iii. Reservados y compra de botelleas en ellos: disponibilidad así como posibilidad de pre-pago y reserva. Iv. “Dress-code” y observaciones e instrucciones particular a la entrada que quiera incluir el local. v. Listas: inscripción en listas a través del perfil de relaciones públicas virtual. Vi. Semáforo “trending night”: se incluye ocupación así como valoraciones, comentarios y fotos de otros usuarios. Se fomentará la subida de fotos en esta galería a través de ganar consumiciones en el local. Vii. “Sé lo que hiciste anoche”: espacio para que los fotógrafos profesionales al servicio de los locales suban fotos de noches anteriores y los usuarios puedan descargarlas. Este submenú emergerá en los siguientes casos: i. Pinchando sobre el local tras el motor de búsqueda establecido en el punto 1.a ii. Al seleccionar uno de los locales ofertados en el punto 1.b iii. Al seleccionar su ubicación o chincheta sobre el mapa según punto 1.c b. Usuarios: i. Mis ofertas: donde se irán sumando las ofertas y promociones acumuladas por el usuario y se descontarán a través de los pagos a través de la APP: ya sea con el pago de reservados o mediante el pago de consumiciones con el código bidi. Ii. Medios de pago: opción para registrar las tarjetas de crédito o Paypal para el pago a través de la APP. Iii. Ambient Noise Invites: opción de invitar a amigos. Con cada nuevo registro se generará una promoción según mercado. Iv. Ambient Noiser status: sistema de fidelización con el que se irá subiendo de estatus a través del uso y pago a través de la APP.

Este proyecto ha sido publicado por un usuario tercero a TakeYourDesign. Algunos de los datos pueden ser omitidos para proteger la privacidad de nuestros usuarios. Esta información solo es mostrada para tener referencias de proyectos que trabajamos. Cada proyecto es diferente, por ello, te invitamos a escribirnos sobre tu proyecto y te ayudaremos con mucho gusto.