Consulta realizada: Hace 2 meses desde España
Ultimo comentario: Hace 2 meses
Importación de productos masiva WooCommerce. Necesario técnicas de Scrapping. Somos TARIWEB, una agencia de Diseño Web en Madrid. Necesitamos un freelancer con posibilidad a obtener muchos trabajos de nuestra parte si sale bien. En este caso se trata de la importación de productos a un WooCommerce pero con algunas peculiaridades. Hay entorno a 310 productos. El WooCommerce estará en modo catalogo, no se podrá comprar (Esto viene implementado en el tema) Se te otorgará un excel con 4 categorías generales: Juegos Infantiles, Mobiliario Urbano, Exteriores e Iluminación. Cada producto cuenta con hasta 3 subcategorías. Es decir el producto MINIBASKET pertenece a la categoría Tableros<Accesorios<Baloncesto<Exteropres. Todos los productos pertenecientes a las categorías más generales deben aparecer en ellas. Es decir MINIBASKET debe aparecer como producto de todas las categorías. Los productos cuentan con un dato fijo que es Distribuidor y otro Fabricante. Esto me gustaría que apareciera como un campo de los de categoría o SKU. Mi cliente quiere que dentro de las categorías haya algún o algunos productos destacados sobre los demás, no se como implementar esto, acepto sugerencias. SCRAPPING únicamente contamos con el nombre del producto y la url del proveedor. En algunos casos un PDF con ficha técnica. Se espera que se obtenga: 1.Descarga de las fotos de todos artículos y subida al ftp de la página. 2.Una descripción exhaustiva, cuanto más completa mejor de todos los productos. Con sus pertinentes tabulados en la ficha del producto para que quede estético. 3.Descarga de las fichas técnicas de los proveedores y subida al ftp. OBJETIVO Será necesario hacer mediante técnicas de recolección de datos o de scrapping un excel que me sirva para futuras ediciones de artículos, o añadir más adelante. Este excel debe contener todo lo mencionado anteriormente. Nombre, Descripción, Detalles, Ficha técnica pdf (url relativa ftp) distribuidor, fabricante, foto (url relativa a mi ftp), referencia. Las fichas de los artículos deben quedar lo más estéticos y detallados dentro de lo posible. Con varias imágenes si existieran y con descripciones elaboradas. Estos datos los deberás extraer a veces de una url y otras de un pdf. En el caso de los los artículos que se extraigan de los pdf, los propios pdf serán la ficha técnica. Y se deberán extraer los datos de él. (Fotografias, descripciones...) Los artículos cuya extracción se basa en un PDF son aproximadamente 40. Adjunto un ejemplo de pdf y otro de url (https://www.artesolar.com/v2/producto/lampara-diplastic-5-3/). Si no he dejado algo claro, pueden preguntarme cualquier duda. Estoy utilizando la plantilla de Woodmart, si necesitarais algún plugin y me lo justificas podemos hablarlo. Muchas gracias por tu atención.
Este proyecto ha sido publicado por un usuario tercero a TakeYourDesign. Algunos de los datos pueden ser omitidos para proteger la privacidad de nuestros usuarios. Esta información solo es mostrada para tener referencias de proyectos que trabajamos. Cada proyecto es diferente, por ello, te invitamos a escribirnos sobre tu proyecto y te ayudaremos con mucho gusto.