Consulta realizada: Hace 1 mes desde Uruguay
Ultimo comentario: Hace 1 mes
Introducción: Somos un grupo de estudiantes de Facultad de Arquitectura que en base a distintas experiencias curriculares, logramos entender la importancia de este proceso educativo. En donde el estudiante al mismo tiempo que aporta un beneficio a la sociedad o grupo de personas, desarrolla aprendizaje en base a la resolución de problemáticas reales. Nos dirigimos hacia usted con el fin de exponer un proyecto que hemos venido desarrollando llamado Producción Universitaria (ProdU), a sí mismo plantearle su adecuación a este momento de crisis sanitaria en la que estamos inmersos y a la que la Universidad ya está brindando su apoyo en varias áreas. Teniendo en cuenta las circunstancias actuales es necesario más que nunca poner a disposición de la sociedad el patrimonio universitario que disponemos. Que es ProdU? Es un espacio que recibirá propuestas, problemáticas y/o oportunidades provenientes de entidades de la sociedad, o del gobierno, que puedan ser resueltas por estudiantes universitarios. Pudiendo atender cuestiones antes no atendidas, generando resoluciones interdisciplinares, con equipos de estudiantes de distintas disciplinas trabajando en conjunto por un proyecto común. La conformación de un único espacio que perciba las propuestas simplificará y facilitará la distribución interdisciplinar de tareas, generando un diálogo mucho más ordenado entre la sociedad y una Universidad que se nutra del hacer práctico. Porque? Esto surge del interés de un grupo de estudiantes de Facultad de Arquitectura, que por medio de diversos cursos y experiencias de aprendizaje pudimos entender el valor que tiene el aprender de la realidad. Por un lado, el grado de compromiso, involucramiento y motivación que genera para un estudiante poder ver materializado el objeto de su creación, y al mismo tiempo la comprensión de la multiplicidad de factores que tiene un proyecto real que de este modo desarrolla en el estudiante una mayor capacidad resolutiva con la posibilidad de desarrollar la creatividad para crear nuevas relaciones activas entre los factores antes mencionados a la que un caso hipotético no nos podría ofrecer. De este modo los estudiantes generan un aprendizaje del conocimiento profesional con la capacidad de adecuarse y resolver según los contextos y circunstancias del momento. HOY: Teniendo en cuenta la situación Coronavirus, hay una tendencia general de apoyo por parte de la sociedad. Por un lado nos llegó el apoyo desde personas particulares (con la posibilidad de construir con isopaneles espacios necesarios) además de lo que ya están aportando algunas facultades como Facultad de Ciencias (desarrollando test), y Facultad de Ingeniería (con la intención de fabricar respiradores). Tenemos que ser conscientes de la potencialidad que tenemos con la UDELAR como patrimonio cultural y de conocimiento, si se vincula de forma retroalimentativa con el saber popular. Es muy importante que HOY pongamos a disposición nuestro conocimiento en beneficio de todos, trabajando en conjunto con la sociedad. Es por eso que con la intención de adecuarnos a las circunstancias cambiantes que nos plantea el Coronavirus, teniendo en cuenta un sin fin de problemáticas a resolver, es que tenemos la intención de desarrollar un “espacio” virtual (aplicación) en donde allí podamos tener un registro de las problemáticas que debemos de responder como sociedad y a la que la universidad (poniendo a disposición sus recursos, estudiantes, docentes, etc) podría dar respuesta, al mismo tiempo que los estudiantes generan un aprendizaje ligado a la realidad. A si mismo esta aplicación promueve tener un registro no solo de las problemáticas a atender sino también de los apoyos y soluciones que puedan ir surgiendo no solo desde la universidad sino también desde entidades sociales como es el caso de los isopaneles. Pudiendo organizar y vincular necesidades de recursos es que vamos a poder redistribuir tareas dentro de la universidad que no solo aporten a la resolución de la problemática sino también a la generación de conocimiento. Para ello es importante en este momento poder disponer del conocimiento en programación de aplicaciones que UDELAR disponga. Es por esto que le solicitamos que nos vinculen con estudiantes de Facultad de Ingeniería con conocimientos en programación de aplicaciones para solicitarles asesoramiento. Siendo la esencia del proyecto general, creemos muy importante generar relaciones interdisciplinares para conectar saberes en pos de proyectos conjuntos. Para el desarrollo de este “espacio” aplicación, solicitamos el apoyo a organizaciones gubernamentales, como también a la propia UDELAR, los cuales seguramente acuden cantidad de problemáticas actualmente sin solución asignada, y es justamente lo que nosotros precisamos relevar. Esas problemáticas, que acuden a estas organizaciones, y que por su gran número y especificidad es complicado responder íntegramente. Y a la que planteamos, desde la Universidad, una solución vinculada con la redistribución de tareas a cada disciplina que pueda dar respuesta o incluso a apoyos sociales. Es necesario para resolver de modo conjunto e interdisciplinar, que la comunicación se centralice en un “espacio” único, y que este sea proporcionado por la Universidad, con el respaldo del conocimiento de tan amplia gama de disciplinas que comprende. Es vital para la comprensión de dicho proyecto que no se lo relacione únicamente en respuesta ante la actual necesidad. Sino también entender el impacto que pueda generar en la relación de la sociedad con una Universidad productiva interdisciplinar. Quedamos a las órdenes ante la posibilidad de generar una videollamada, teniendo en cuenta las circunstancias, por cualquier duda o para contarle en profundidad sobre el proyecto. Espero que el proyecto le motive tanto como a nosotros! Equipo de ProdU. Andrés Burghi, Clementina Orte y Faustina Diaz
Este proyecto ha sido publicado por un usuario tercero a TakeYourDesign. Algunos de los datos pueden ser omitidos para proteger la privacidad de nuestros usuarios. Esta información solo es mostrada para tener referencias de proyectos que trabajamos. Cada proyecto es diferente, por ello, te invitamos a escribirnos sobre tu proyecto y te ayudaremos con mucho gusto.