Consulta realizada: Hace 6 meses desde España
Ultimo comentario: Hace 6 meses
El proyecto se compone de: - Web genérica: donde se habla de qué es covid -19 - registro: el usuario se registra y sube la información para ser contrastada y validar la creación de su certificado. - Cuenta de usuario: donde el usuario puede ver sus datos y su Certificado.. - Backoffice : donde el cliente puede ver los datos de los usuarios, para validar los pasaportes, modificar y actualizar la información. Detalles del desarrollo: [alta- registro de usuarios, pago, backoffice , que sea responsive] - El usuario se da de alta en el registro, ofreciendo su DNI (dato único) y mail / número de móvil y fecha de nacimiento. Deberá aceptar la política de privacidad y se verificará que el DNI no existe. En el caso de ser un menor lo tiene que solicitar padre a través de “cuenta familiar” - Debe confirmar mail o móvil antes de continuar. Capcha. - En un segundo paso, el usuario completa los datos, previo al pago del análisis del certificado. - DNI (en imagen) - Datos personales: dirección, profesión, - Subir imágenes o pdf de ficheros de salud (análisis de pcr, inmunologías, historia clínica). Pueden ser muchos y variados documentos. Clinica ). Habría que definir cuantos se dejan subir. - Ir a pasarela de pago: tarjetas, paypal, tranferencia..) - Una vez hecho el pago, se queda pendiente que persona del equipo lo revise para ver si se le hace certificado. - Se le envía factura a usuario. También puede descargarla ingresando en su cuenta. - El usuario puede acceder a su perfil y modificar datos (domicilio, nro. De teléfono móvil, subir una foto suya de perfil, agregar sus redes sociales y enviar mail y compartir su CERTIFICADO desde su cuenta..) - EL usuario mayor de edad podrá crear una cuenta familiar, donde puede añadir familiares (conyugue e hijos menores a cargo. Hay un descuento familiar que se aplica a estos..) - Habría que definir si los familiares conyugues tendrán su propio usuario, lo hijos menores de cuanta de ambos padres. Un usuario puede compartir certificado de todo el grupo familiar. - Una vez aprobado: El usuario accede a su cuenta y puede ver, compartir y descargar el CERTIFICADO. - BACKOFFICE - Hay diversos perfiles hay y que tienen permisos para escribir el blog, gestionar los usuarios, emitir certificado, añadir nuevos usuarios, modificar datos de usuarios, trabajar y exportar los datos de los usuarios. - Gestor de empleados: donde se dan de alta/modifican/baja los empleados que tienen acceso a la herramienta. - Gestor de usuarios: donde se pueden ver las fichas de usuario y modificar sus datos. - Gestor de Certificados: salen los que están pendientes de confirmar. El Gestor puede rechazar y pedir más información. Al confirmar, el empleado sube el CERTIFICADO, que se compone de Código qr: que remite a pagina que lo muestra dni junto con certificado medico oficial. Lo debe mostrar como un Slide o algo parecido (una cara dni, otra cara certificado y otra el qr para que cualquiera pueda escanearlo y remitirlo a la pagina correspondiente) - el qr se envía al usuario por mail, también puede acceder a él inmediatamente tras ingresar a la web con su usuario y contraseña. - Gestor de mensajes: asignar comunicación /mensajes entre empleados. - Ciertos Gestores pueden trabajar,ordenar, y exportar los de datos - clasificar los datos que se quieren exportar y en qué formato, por ejemplo: localidades, edades, profesiones, etc. - Así, se podrán generar informes que se podrán descargar o ver informes en pantalla.
Este proyecto ha sido publicado por un usuario tercero a TakeYourDesign. Algunos de los datos pueden ser omitidos para proteger la privacidad de nuestros usuarios. Esta información solo es mostrada para tener referencias de proyectos que trabajamos. Cada proyecto es diferente, por ello, te invitamos a escribirnos sobre tu proyecto y te ayudaremos con mucho gusto.